Matrimonio Civil en Costa Rica:
Personas nacionales y extranjeras
- Home
- Servicios
- Matrimonio Civil
arista| Matrimonio civil
Matrimonio Civil En Costa Rica
El matrimonio es la base esencial de la familia y tiene por objeto la vida en común, la cooperación y el mutuo apoyo.
Esta celebración conlleva requisitos y trámites previos a efecto de que este se realice de manera exitosa, en Arista, realizamos su matrimonio civil brindando asesoría para que este importante paso se lleve a cabo con total éxito, además brindamos tramitación de toda la documentación requerida para que su matrimonio civil se realice de manera exitosa.
Preguntas y Respuestas.
Para contraer matrimonio en Costa Rica las personas extranjeras requieren los siguientes documentos:
- Certificado de nacimiento original (requiere que sea emitido en país de origen, traducido al español y apostillado).
- Constancia de soltería original (requiere que sea emitido en país de origen, traducido al español y apostillado).
- Certificado de soltería costarricense original TSE: documento tiene que ser solicitado ante TSE con un mínimo de 2 semanas de anticipación a la fecha de matrimonio y retirado personalmente en instalaciones TSE antes de realizar matrimonio en Costa Rica.
- Pasaporte vigente. (Original y Copia).
- Constancia de divorcio original (si aplica).
Nota: En caso de que tenga dificultad a la hora de obtener o tramitar algún documento en país de origen o Costa Rica no dude en contactarnos y con gusto nuestros profesionales le apoyaran para cumplir con todos los requisitos y su matrimonio se realice de manera satisfactoria.
Para contraer matrimonio en Costa Rica las personas nacionales requieren los siguientes documentos:
- Certificado de nacimiento TSE original.
- Certificado de soltería costarricense TSE original.
- Cédula de identidad vigente.
- Constancia de divorcio TSE original (si aplica).
Nota: En caso de que tenga dificultad a la hora de obtener o tramitar algún documento no dude en contactarnos y con gusto nuestros profesionales le apoyaran para cumplir con todos los requisitos y su matrimonio se realice de manera satisfactoria.
Una capitulación matrimonial o contrato prenupcial es un acuerdo legal que establece el régimen patrimonial que regirá durante el matrimonio y en caso de disolución del mismo.
En otras palabras, es un contrato entre los cónyuges que puede establecer las reglas para la gestión de sus bienes y obligaciones financieras dentro del matrimonio. Este tipo de acuerdo se es opcional y puede realizarse ante un notario y debe inscribirse en el Registro Público para que tenga validez legal en Costa Rica.
- Estar en libertad de estado (No estar ligado a matrimonio anterior).
- Contrayente requiere ser mayor de edad (menor de 18 años).
- Contrayente requiere estar en pleno uso de sus facultades mentales.
- Declaración de dos testigos que den fe sobre la libertad de estado y aptitud legal de los contrayentes.
- Brindar datos de ambos contrayentes:
- Nombre completo.
- Nacionalidad.
- Fecha y lugar de nacimiento.
- Estado civil.
- Número de identificación.
- Oficio.
- Dirección de residencia.
El 26 de mayo 2020, Costa Rica se convirtió en el primer país centroamericano en legalizar el matrimonio civil igualitario.
En Costa Rica el matrimonio es un derecho de toda persona donde no se discrimina sea por discapacidad, etnia, cultura, credo religioso, sexo, identidad y expresión de género, orientación sexual entre otros.
El Matrimonio civil puede llevarse a cabo en las oficinas de Arista, o en el lugar que la pareja desee dentro de Costa Rica, ejemplos prácticos puede ser en centros de eventos, hoteles, casas de habitación, entre otros.
- Contrayente menor de edad (menor 18 años).
- Contrayente que aún se encuentre con vínculo matrimonial en Costa Rica o en cualquier otro país.
- Contrayente que no se encuentre en pleno uso de sus facultades mentales.
- Contrayentes que sean familiares ascendientes y descendientes por consanguinidad, adopción o afinidad.
Matrimonio Civil Personas Extranjeras
En Arista brindamos servicios para la celebración de matrimonios civiles destinados a personas extranjeras, a través de nuestro equipo de notarios públicos altamente experimentados. Ofrecemos nuestros servicios tanto a parejas compuestas por dos extranjeros, como a parejas formadas por un costarricense y un ciudadano extranjero. La ceremonia del matrimonio puede llevarse a cabo en nuestras oficinas o en cualquier parte del territorio costarricense, según las necesidades de los contrayentes. Contamos con amplia experiencia en la tramitación de todos los requisitos exigidos por la legislación costarricense. Permítanos apoyarle en este importante paso.
Los pasos para realizar un matrimonio civil de personas extranjeras en Costa Rica son los siguientes:
- Rellenar formulario Matrimonio Civil Extranjeros | Arista.
- Arista le contactará a efecto de brindar detalles del servicio, se confirmará en caso de que requiera apoyo con algún trámite relacionado a certificados o declaraciones juradas en casos donde algún contrayente requiera apoyo con algún documento.
- Arista le remitirá cotización detallada del servicio.
- Aceptados los términos del servicio, el notario de Arista procede con la publicación del Edicto de Matrimonio. (Edicto de matrimonio se tiene que publicar 15 días antes de la realización del acto de matrimonio).
- Se procede con la realización del acto de matrimonio en oficinas de Arista o ubicación que contrayentes indiquen.
- Acto inmediato el notario inscribe el matrimonio ante el Registro Civil de Costa Rica.
- En un plazo de aproximadamente 15 días laborables, el Registro Nacional expedirá el certificado de matrimonio en Costa Rica.
- Arista le remitirá el certificado de matrimonio oficial con código validador registrado en Costa Rica.
- Certificado de nacimiento original (requiere que sea emitido en país de origen, traducido al español y apostillado).
- Constancia de soltería original (requiere que sea emitido en país de origen, traducido al español y apostillado).
- Certificado de soltería costarricense original TSE: documento tiene que ser solicitado ante TSE con un mínimo de 2 semanas de anticipación a la fecha de matrimonio y retirado personalmente en instalaciones TSE antes de realizar matrimonio en Costa Rica.
- Pasaporte vigente. (Original y Copia).
- Constancia de divorcio original (si aplica).
- Estar en libertad de estado (No estar ligado a matrimonio anterior).
- Contrayente requiere ser mayor de edad (menor de 18 años).
- Contrayente requiere estar en pleno uso de sus facultades mentales.
- Declaración de dos testigos que den fe sobre la libertad de estado y aptitud legal de los contrayentes.
- Brindar datos de ambos contrayentes:
- Nombre completo.
- Nacionalidad.
- Fecha y lugar de nacimiento.
- Estado civil.
- Número de identificación.
- Oficio.
- Dirección de residencia.
El 26 de mayo 2020, Costa Rica se convirtió en el primer país centroamericano en legalizar los matrimonios entre personas del mismo sexo. Los requisitos para contraer matrimonio entre personas homosexuales son exactamente los mismos.
En Costa Rica el matrimonio es un derecho de toda persona donde no se discrimina sea por discapacidad, etnia, cultura, credo religioso, sexo, identidad y expresión de género, orientación sexual entre otros.
El Matrimonio civil puede llevarse a cabo en las oficinas de Arista o en el lugar que la pareja desee dentro de Costa Rica, ejemplos prácticos puede ser en centros de eventos, hoteles, casas de habitación, entre otros.
- Contrayente menor de edad (menor 18 años).
- Contrayente que aún se encuentre con vínculo matrimonial en Costa Rica o en cualquier otro país.
- Contrayente que no se encuentre en pleno uso de sus facultades mentales.
- Contrayentes que sean familiares ascendientes y descendientes por consanguinidad, adopción o afinidad.
Matrimonio Personas Nacionales
En Arista ofrecemos servicios para la celebración de matrimonios civiles para personas costarricenses. Nuestros notarios públicos altamente experimentados estarán a su disposición para llevar a cabo la ceremonia en nuestras oficinas o en cualquier parte del territorio costarricense, según sus necesidades. Contamos con una amplia experiencia en la tramitación de todos los requisitos legales exigidos por la legislación costarricense, lo que asegurará un matrimonio exitoso. Permita que le apoyemos en este importante paso.
Los pasos para realizar un matrimonio civil de personas costarricenses en Costa Rica son los siguientes:
- Rellenar formulario Matrimonio Civil Nacionales | Arista.
- Arista le contactará a efecto de brindar detalles del servicio, se confirmará en caso de que requiera apoyo con algún trámite relacionado.
- Arista le remitirá cotización detallada del servicio.
- Aceptados los términos del servicio, el notario de Arista procede con la publicación del Edicto de Matrimonio. (Edicto de matrimonio se tiene que publicar 15 días antes de la realización del acto de matrimonio).
- Se procede con la realización del acto de matrimonio en oficinas de Arista o ubicación que contrayentes indiquen.
- Acto inmediato el notario inscribe el matrimonio ante el Registro Civil de Costa Rica.
- En un plazo de aproximadamente 15 días laborables, el Registro Nacional expedirá el certificado de matrimonio en Costa Rica.
- Arista le remitirá el certificado de matrimonio oficial con código validador registrado en Costa Rica.
Para contraer matrimonio en Costa Rica las personas nacionales requieren los siguientes documentos:
- Certificado de nacimiento TSE original.
- Certificado de soltería costarricense TSE original.
- Cédula de identidad vigente.
- Constancia de divorcio TSE original (si aplica).
Nota: En caso de que tenga dificultad a la hora de obtener o tramitar algún documento no dude en contactarnos y con gusto nuestros profesionales le apoyaran. para cumplir con todos los requisitos y su matrimonio se realice de manera satisfactoria.
- Estar en libertad de estado (No estar ligado a matrimonio anterior).
- Contrayente requiere ser mayor de edad (menor de 18 años).
- Contrayente requiere estar en pleno uso de sus facultades mentales.
- Declaración de dos testigos que den fe sobre la libertad de estado y aptitud legal de los contrayentes.
- Brindar datos de ambos contrayentes:
- Nombre completo.
- Nacionalidad.
- Fecha y lugar de nacimiento.
- Estado civil.
- Número de identificación.
- Oficio.
- Dirección de residencia.
El 26 de mayo 2020, Costa Rica se convirtió en el primer país centroamericano en legalizar los matrimonios entre personas del mismo sexo. Los requisitos para contraer matrimonio entre personas homosexuales son exactamente los mismos.
En Costa Rica el matrimonio es un derecho de toda persona donde no se discrimina sea por discapacidad, etnia, cultura, credo religioso, sexo, identidad y expresión de género, orientación sexual entre otros.
El Matrimonio civil puede llevarse a cabo en las oficinas de Arista o en el lugar que la pareja desee dentro de Costa Rica, ejemplos prácticos puede ser en centros de eventos, hoteles, casas de habitación, entre otros.
- Contrayente menor de edad (menor 18 años).
- Contrayente que aún se encuentre con vínculo matrimonial en Costa Rica o en cualquier otro país.
- Contrayente que no se encuentre en pleno uso de sus facultades mentales.
- Contrayentes que sean familiares ascendientes y descendientes por consanguinidad, adopción o afinidad.