Derecho Penal
Sobre nuestros Servicios
Arista Legal cuenta con un equipo multidisciplinario de amplia trayectoria y experiencia en el ejercicio del derecho penal. Nuestros servicios se enfocan en brindar asesoramiento y representación legal a clientes involucrados en casos penales, incluyendo delitos como robos, fraudes, homicidios, violencia doméstica, lesiones, estafas, entre otros.
En Costa Rica, el derecho penal es de gran importancia para garantizar la protección de la sociedad y el cumplimiento de las leyes. En Arista Legal entendemos la complejidad de estos casos y por ello, nos esforzamos por brindar una atención personalizada a nuestros clientes, ofreciendo soluciones específicas para cada caso.
Nuestros servicios incluyen la asesoría y representación legal en todas las etapas del proceso penal, desde la investigación inicial hasta el juicio, la apelación o casación. Además, nos enfocamos en la redacción y revisión de documentos legales relacionados con los casos penales, como denuncias, recursos, informes y demás documentos necesarios para garantizar la protección de los derechos de nuestros clientes.
En Arista Legal estamos comprometidos en garantizar la defensa de los derechos de nuestros clientes, y en brindar soluciones eficaces y específicas para cada caso. Contáctenos para recibir atención personalizada y resolver sus requerimientos específicos en materia de derecho penal.
Asesoría, representación y acompañamiento a las víctimas
Asesoría, representación y acompañamiento de acusados y/o investigados por cometer presuntos delitos
Nuestro compromiso y especialización en la materia permiten darles seguridad a nuestros clientes a la hora de tomar decisiones trascendentales en la defensa de sus derechos e intereses. En el ámbito jurídico, se considera denunciado o acusado a aquella persona que se encuentra bajo investigación por la presunta comisión de un delito, tal como robo, homicidio, amenazas, fraudes, entre otros similares. Si se encuentra en esta situación, nuestros abogados especializados en defensa penal le brindarán el apoyo y asesoramiento necesario para garantizar una adecuada defensa en el proceso judicial correspondiente. Es importante destacar que una acusación puede ser pública, lo que implica que el Ministerio Público presenta cargos cuando se presume que una persona ha cometido un delito, o en algunos casos, el inicio del proceso penal está sujeta a la acusación privada. En este último caso, la víctima, a través de su representación legal, puede presentar una querella (acusación particular) ante los Tribunales. En cualquiera de estos casos, en Arista Legal disponemos de un equipo altamente calificado para proporcionar el soporte legal necesario para que el proceso se lleve a cabo de manera eficiente y justa, y así poder garantizar la adecuada defensa de los derechos e intereses de la persona denunciada o investigada.
Asesoría, representación y acompañamiento en todas las etapas del proceso ordinario penal.
Acusación: Si el Ministerio Público cuenta con suficientes elementos probatorios, puede presentar una acusación formal contra el acusado y/o investigado. La acusación es presentada ante el Juzgado Penal correspondiente, y debe contener la descripción detallada de los hechos y las pruebas que se utilizarán en el juicio. Audiencia preliminar: En esta etapa, el Juzgado Penal revisa la acusación y las pruebas presentadas por el Ministerio Público y escucha los argumentos de la defensa. Si el juez considera que la acusación es fundada, se fija la fecha de la audiencia. Si no es así, puede dictar una resolución de sobreseimiento. Juicio Oral y público: En esta etapa se lleva a cabo el debate en el que se evacuan las pruebas y los argumentos de la Fiscalía y la defensa. El Juez es el encargado de valorar las pruebas y decidir si el acusado es o no responsable del supuesto delito imputado. Sentencia: El Juez dicta la sentencia condenatoria o absolutoria, según corresponda. Si es condenatoria, se fija la pena correspondiente. Es importante mencionar que en el proceso penal acusatorio en Costa Rica se respetan los derechos fundamentales de las personas imputadas, como el derecho a la defensa, a la presunción de inocencia, al debido proceso y a la tutela judicial efectiva.
Asesoría, representación y acompañamiento en todas las etapas de los procesos penales especiales.
No importa cuál sea su situación, estamos comprometidos a brindarle una asesoría legal personalizada, profesional y confidencial. Nuestro objetivo es ayudarlo a entender su situación legal y guiarlo en el proceso para lograr la mejor solución posible. En Costa Rica, un proceso especial penal es un procedimiento judicial que se aplica a casos específicos y que se rige por requisitos y reglas especiales, diferentes de las del proceso penal ordinario. Estos procesos especiales se utilizan en casos que requieren de una mayor celeridad y eficacia en la investigación y juzgamiento de los delitos, así como en aquellos que, por su naturaleza, complejidad o gravedad, necesitan una atención más detallada y específica. Entre los procesos especiales penales más conocidos que se utilizan en Costa Rica, se encuentran los siguientes: Proceso penal abreviado: En este proceso, el imputado puede llegar a un acuerdo con el fiscal para una reducción de la pena a cambio de su confesión y colaboración en la investigación, obteniendo beneficios que le permitan reducir la pena a cumplir. Proceso penal por flagrancia: este proceso se aplica en los casos en los que una persona es sorprendida en el momento en que está cometiendo un delito, o inmediatamente después de haberlo cometido. La persona es detenida por la policía administrativa y presentada ante un juez de flagrancia, quien resolverá sobre su situación jurídica. Proceso penal de tramitación compleja: este proceso se utiliza en casos de gran cantidad de delitos, múltiples víctimas o acusados, entre otros similares. Este proceso se caracteriza por ser más largo y complejo que los procesos ordinarios, y por contar con mayores recursos y medidas de protección para la víctima y los testigos. Proceso penal por delitos de violencia contra las mujeres y otros integrantes del grupo familiar: este proceso se utiliza en casos de violencia contra las mujeres, niños, niñas y adolescentes, así como en casos de violencia intrafamiliar. Este proceso se caracteriza por contar con medidas especiales de protección para la víctima, así como por incluir la participación de un equipo interdisciplinario de profesionales especializados en violencia.
Proceso por legitimación de capitales: se refiere al conjunto de procedimientos legales que se llevan a cabo para investigar y sancionar a las personas físicas o jurídicas que hayan obtenido o utilizado bienes o recursos de origen ilícito, con el objetivo de legalizarlos o incorporarlos al sistema económico-financiero del país. Los procesos especiales penales en Costa Rica se aplican en casos específicos y se rigen por reglas diferentes a las del proceso penal ordinario, con el objetivo de garantizar una atención más efectiva y especializada en la investigación y juzgamiento de los delitos.
Asesoría, representación y acompañamiento en los procesos penales en donde figura como parte una empresa.
Entre otros similares, que se encuentran en la normativa especial aplicable.
Es importante tener en cuenta que las empresas pueden ser responsables penalmente por la comisión de delitos en el marco de su actividad, y en muchos casos, la responsabilidad penal de la empresa no exime la responsabilidad penal de las personas naturales que hayan intervenido en la comisión de los delitos. Por lo tanto, es fundamental que las empresas cuenten con una asesoría legal especializada en derecho penal empresarial para prevenir y gestionar adecuadamente cualquier riesgo legal en este ámbito. La asesoría y representación legal en los procesos penales también puede incluir la negociación de acuerdos con las autoridades judiciales y fiscales, con el objetivo de lograr soluciones alternativas que eviten la imposición de sanciones o multas a la empresa. Si desea más información o quiere agendar una cita para una asesoría personalizada, no dude en contactarnos. Estamos a su disposición para ayudarlo en lo que necesite.
Litigio en Derecho Penal
Nuestro grupo de trabajo ofrece una asesoría profesional en las siguientes áreas: Asesoría Previa: Incluye el estudio previo de antecedentes, preparación de la teoría del caso. Estudio de los documentos disponibles. Estudio de todos los escenarios posibles y probables. Desarrollo de las estrategias a seguir. Representación y defensa desde el inicio del proceso Una defensa técnica se debe desarrollar en forma correcta desde el primer acto procesal (cualquier actuación judicial o policial) de la persecución penal y hasta la ejecución de la sentencia. El derecho de defensa es irrenunciable. Asesoría y presentación en temas de prueba que Incluye: Declaración de parte, testigos, peritos, testigos peritos, documentos e informes, reconocimientos, medios científicos y tecnológicos permitidos por nuestro ordenamiento jurídico. Asistencia y representación en todas las etapas del proceso penal ordinario o especial respectivamente: Etapa preparatoria (investigación preliminar a cargo del Ministerio Público. Etapa Intermedia (audiencia preliminar). Etapa de juicio oral y público. Etapa de ejecución de sentencia penal y civil. Impugnación | Recursos Interposición de los recursos en esta materia se encuentra debidamente regulada en las normas aplicables, el de revocatoria, apelación, casación y el procedimiento de revisión. Un amplio estudio y representación es de vital importancia para el correcto ejercicio de los derechos e intereses de nuestros clientes.
Asesoría representación en las posibles salidas alternas al conflicto penal
Nuestro grupo de trabajo brinda los servicios, siempre que el ordenamiento jurídico lo permitan en relación en las siguientes áreas:
Suspensión del procedimiento a prueba:
Reparación del daño en delitos patrimoniales o culposos:
Conciliación:
Aplicación de criterios de oportunidad:
Pago del máximo de la multa.
Medidas Cautelares
Algunas medidas cautelares, son: Prisión preventiva: La prisión preventiva en Costa Rica es una medida cautelar que se aplica durante el proceso penal y consiste en la privación de libertad de una persona que ha sido detenida o imputada por la comisión de un delito, cuando existen razones fundadas para creer que podría evadirse de la justicia, obstruir la investigación, poner en peligro a la víctima o testigos, o seguir delinquiendo, entre otros. Para que se ordene la prisión preventiva, debe existir un peligro concreto y actual de fuga o entorpecimiento del proceso penal, y no puede ser una medida automática o generalizada. La decisión de imponer la prisión preventiva la toma un juez de garantías en una audiencia especial, donde se evalúan los argumentos de la Fiscalía y la defensa, y se valoran los elementos de convicción presentados por ambas partes. Es importante destacar que la prisión preventiva es una medida excepcional y sumamente gravosa, su aplicación debe ser proporcional y respetar los derechos fundamentales de la persona imputada. En este sentido, la ley establece que la prisión preventiva debe ser sustituida por medidas menos restrictivas como, por ejemplo:
Firma periódica: el imputado debe presentarse periódicamente ante las autoridades judiciales o policiales. Prohibición de salir del país: el imputado no puede salir del país mientras se lleva a cabo el proceso penal. Prohibición de acercarse a la víctima o testigos: el imputado no puede acercarse a la víctima o testigos durante el proceso penal. Uso de brazalete electrónico: el imputado lleva puesto un brazalete que le permite a las autoridades judiciales y policiales monitorear su ubicación. Es importante destacar que la imposición de medidas cautelares penales debe estar justificada y ser proporcional a la gravedad del delito y a las circunstancias del imputado, y que la ley establece que las medidas cautelares deben ser revisadas periódicamente para asegurar que siguen siendo necesarias.
Asesoría y representación en el proceso penal en posibles delitos penales.
Contra la propiedad (hurto, robo, estafas, daños, entre otros).
Contra el honor (injuria, calumnia, difamación, etc.)
Económicos.
Legitimación de capitales emergentes.
Quiebras e insolvencias (fraudulenta o culposa).
Agresiones.
Lesiones (levísimas, leves, graves o gravísimas).
Contra la familia.
Contra menores de edad.
Fraude corporativo.
Delitos sexuales.
Entre otros.
Asesoría y representación en el Cumplimiento de Políticas Anticorrupción
Los requisitos para el cumplimiento anticorrupción varían según el país y la normativa aplicable. Sin embargo, algunos de los requisitos comunes para el cumplimiento anticorrupción en cualquier lugar incluyen algunos básicos: Políticas y procedimientos de ética y transparencia: Las empresas y organizaciones deben establecer y mantener políticas y procedimientos claros y transparentes que fomenten un ambiente de integridad y ética en el que los empleados se sientan cómodos al informar sobre conductas sospechosas o posibles delitos. Capacitación y concienciación: Las empresas y organizaciones deben capacitar a sus empleados en temas de anticorrupción y sensibilizarlos sobre los riesgos de la corrupción. Debida diligencia: Las empresas y organizaciones deben realizar una debida diligencia adecuada en sus transacciones comerciales y en sus relaciones con terceros, para asegurarse de que no estén involucrados en actividades corruptas. Monitoreo y auditoría: Las empresas y organizaciones deben implementar sistemas de monitoreo y auditoría internos y externos para detectar y prevenir actividades corruptas. Reporte y denuncia: Las empresas y organizaciones deben establecer canales para reportar y denunciar actividades sospechosas, y proteger a los denunciantes de represalias.
Servicios Relacionados
- Asesoría, representación y acompañamiento a las víctimas.
- Asesoría, representación y acompañamiento de acusados y/o investigados por cometer presuntos delitos.
- Asesoría, representación y acompañamiento en todas las etapas del proceso ordinario penal.
- Asesoría, representación y acompañamiento en todas las etapas de los procesos penales especiales.
- Asesoría, representación y acompañamiento en los procesos penales en donde figura como parte una empresa.
- Litigio en materia penal
- Asesoría representación en las posibles salidas alternas al conflicto penal.
- Medidas Cautelares
- Asesoría y representación en el proceso penal en posibles delitos penales.
- Asesoría y representación en el Cumplimiento de Políticas Anticorrupción en Costa Rica.