Todo lo que necesita saber sobre el Matrimonio Civil en Costa Rica
En Costa Rica, la decisión de contraer matrimonio civil es ampliamente apoyada por su facilidad y libre disposición para las partes involucradas. Nuestro Código de la Familia establece que el matrimonio es la base esencial de la familia y tiene por objeto la vida en común, la cooperación y la asistencia mutua.
Cualquier persona que desee tomar la importante decisión de unir su vida en matrimonio civil con otra puede optar por contratar los servicios de un Notario Público, quien se encuentra debidamente autorizado y habilitado para hacer constar en documento público la voluntad de las partes involucradas y así luego legalizarla, según el procedimiento establecido al efecto.
En la actualidad, existen diversas posibilidades y requisitos para realizar este trámite, ya sea que las partes involucradas sean ambas nacionales, una sea nacional y la otra extranjera, o ambas sean extranjeras.
Se debe recordar que para que nazca a la vida jurídica el instituto del matrimonio, el consentimiento de los contrayentes debe manifestarse de modo legal y expreso.
¿Qué es un matrimonio civil igualitario?
En mayo de 2020 se aprobó en Costa Rica el matrimonio civil igualitario, con base en el postulado de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que establece lo siguiente: “… (…) Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos (…). -…”. – En apoyo de lo anterior, se derogó el inciso 6) del artículo 14 del Código de Familia, que contenía la imposibilidad jurídica de contraer matrimonio legalmente entre personas del mismo sexo.
En consecuencia, actualmente existe una regulación avanzada que permite a cualquier persona en Costa Rica tomar la importante decisión de unir su vida en matrimonio civil con la persona de su elección, siempre que ambas partes expresen su consentimiento legal y explícito, así como cumplir los demás requisitos que exija el ordenamiento jurídico.
En Arista Legal somos especialistas en realizar y celebrar matrimonios civiles en cualquiera de sus modalidades, por lo que será un placer poder brindarle un servicio de calidad en la tramitación y culminación de tan importante decisión. Celebremos juntos en cualquier lugar del territorio nacional esta maravillosa decisión.
¿Cuáles son los requisitos básicos para contraer matrimonio civil en Costa Rica?
- Acta de nacimiento de cada contrayente.
- Certificación del estado civil, con la que se determina que los contrayentes no mantienen vínculos u obligaciones maritales con otra persona.
- Copia del documento de identidad debidamente vigente.
- Calidades generales de cada contrayente (profesión u oficio, domicilio, entre otros similares).
- Dos testigos que puedan dar fe del estado de libre disposición de liberta los comparecientes
- Posibilidad de publicar un edicto en el Diario Oficial La Gaceta.
- Posibilidad de realizar una declaración jurada.
Cuando tome la importante decisión de contraer matrimonio civil, solo llámenos y nosotros nos encargaremos de preparar la documentación necesaria, obtener las certificaciones requeridas por nuestro Código de Familia en el Registro Civil y coordinar la firma del respectivo certificado; no tendrá que preocuparte ni ocuparte de ningún otro detalle, ARISTA LEGAL le brinda soluciones y el servicio legal completo.
¿Un matrimonio se puede celebra?
¿Qué es un matrimonio simulado?
Es el matrimonio que cumpliendo formalmente con todos los requerimientos que la ley exige, finalmente este no tiene el objetivo cumplir los fines esenciales del matrimonio, sean establecer como pareja una vida común, cooperación reciproca, el mutuo auxilio, compartir responsabilidades y el gobierno de la familia, regular los asuntos domésticos, si hay hijo, proveerles protección, educación y prepararlos para el futuro, entre otros similares. Se debe recordar que el matrimonio simulado será nulo si se llegará demostrar que en el fondo no cumple con lo estipulado por el ordenamiento jurídico y es un juez, el cual en sentencia de fondo declarará y ordenará la cancelación de la inscripción registral del matrimonio, el estatus migratorio y las naturalizaciones otorgadas. Además, los derechos y obligaciones derivados del matrimonio en sí, no se convalidan, aunque el matrimonio simulado cumpla con los requisitos de ley, según lo expuesto.
¿Cuáles son los impedimentos para contraer matrimonio?
El matrimonio es legamente imposible en los siguientes supuestos:
- Que el compareciente esté ligado por un matrimonio anterior.
- Que se realice entre ascendentes y descendientes por consanguinidad o afinidad.
- Entre hermanos consanguíneos.
- Entre quien adopta y la persona adoptada sus descendientes y las relaciones derivadas.
- Entre el autor, coautor, instigador o cómplice del delito de homicidio de uno de los cónyuges y el cónyuge sobreviviente.
- De la persona menor de dieciocho años.
¿Cuáles son algunas prohibiciones para celebrar el matrimonio en Costa Rica?
Realizar el matrimonio sin la publicación previa o dispensa de los edictos legales.