Gestión y creación estratégica de activos

En Arista brindamos atención personalizada con el objetivo de ofrecerle información de valor que le permita al inversionista, compañía o empresa tomar las mejores decisiones que se ajusten a los objetivos planteados a corto, mediano y largo plazo. Arista posee un equipo de especialistas dispuestos a encontrar soluciones de la mayor calidad y eficiencia; nuestro grupo de trabajo cuenta con experiencia prolongada, con conocimientos profundos en el ejercicio del Derecho Comercial, Financiero, Económico y Digital.

Ahora bien, la creación estratégica de activos es una técnica de gestión financiera y económica que se utiliza para poder maximizar el valor de una compañía o empresa. Esta técnica se base en la identificación de oportunidades, la obtención de información de calidad y de valor para tomar decisiones, el desarrollo de una estrategia especializada, y orientada a la obtención de los objetivos propuestos, la implementación de la estrategia y el seguimiento de los resultados. Esta técnica le permite al inversionista, a la compañía o la empresa identificar y aprovechar las mejores oportunidades de crecimiento, expansión y evolución de su rendimiento tanto financiero como económico. Esto se logra mediante un trabajo serio y dedicado, utilizando la estrategia depurada y correcta de inversión, la creación de nuevos productos, la adquisición de otras empresas, la creación de nuevas empresas, la reestructuración de activos y la optimización de la técnica de capitalización. Esta práctica aplicada en forma consciente, disciplinada, dirigida, corregida colaborará al inversor, compañía o empresa a maximizar su rentabilidad financiera y económica, aumentar exponencialmente su valor en el mercado y definitivamente a alcanzar los objetivos propuestos.

Así las cosas, cuáles podrían ser áreas de trabajo y crecimiento que necesita el inversionista, compañía o la empresa para crear activos valiosos y generar un aumento en su valor y capital. 

1.- Activos financieros: Este tipo de activos pueden ser inversiones, préstamos, fondos de inversión, acciones, bonos y otros instrumentos financieros. 

Entonces los activos financieros son cualquier cosa que tenga un valor monetario en el mercado, estos incluyen, por ejemplo:

a) Acciones: Lo primero es saber que es un valor. Un valor de mercado se refiere al precio de un activo financiero cuando se compra y vende en un mercado. Es el precio de una acción, bono u otro activo financiero. El valor de mercado de un activo se determina por el principio de la oferta y la demanda, en el mercado se ponen en fricción los oferentes de valores llamados emisores y los demandantes de valores llamados inversionistas. Ahora bien, una acción de valor es una parte de la propiedad de una empresa. Al poseer una acción, un inversionista recibe una parte de los ingresos de la empresa a través de los dividendos y una parte de la plusvalía cuando la acción aumenta de valor. Una acción de valor es el título más común que se negocia en una Bolsa de Valores. Las Bolsas de Valores son mercados organizados para el comercio de valores, como las acciones, bonos y otros productos financieros. Estas bolsas proporcionan un lugar para que los inversores compren y venda estos activos a precios competitivos. 

Las Bolsas de Valores más importantes en el mundo son:

Bolsa de Valores de Nueva York. New York Stock Exchange (NSYSE).

Bolsa de Valores National Association of Securities Dealers Automated Quotations (NASDAQ).

Bolsa de Valores de Tokio. Tokyo Stock Exchange (TSE).

Bolsa de Valores de Londres. London Stock Exchange (LSE).

Bolsa de Valores de Hong Kong. Hong Kong Stock Exchange (HKEX).

Bolsa de Valores de Shanghai. Shangai Stock Exchange (SSE).

Bolsa de Valores de Shenzhen. Shenzhen Stock Exchange (SZSE).

Etc.

2.- Activos físicos: Contemplan adquisición de maquinaria general o altamente especializada, equipos, edificios, vehículos, inventarios, materiales y otros bienes tangibles.

3.- Activos intangibles: Incluyen marcas, patentes, derechos de autor, nombres de dominio y otros activos intelectuales.

4.- Activos humanos: Estos incluyen el talento humano, la experiencia y la capacitación de los colaboradores de la compañía o empresa.

5.- Activos tecnológicos: En esta categoría se contempla el desarrollo o adquisición de software, la infraestructura de red, infraestructura de comunicaciones, la información y otros activos relacionados con la tecnología.

En este momento histórico las mejores oportunidades para poder crear activos e invertir y potenciar el valor de la inversión, la compañía y la empresa, en pleno 2023, definitivamente sería las siguientes áreas:

1.- Invertir en tecnología: La tecnología está cambiando a pasos cuánticos, por lo que invertir en tecnología es una excelente manera de generar activos. Esto puede incluir invertir en nuevas herramientas y soluciones a problemas actuales o que mejoran la productividad de las personas y empresas, aplicaciones móviles que quedan al alcance del consumo masivo personal o empresarial. Invertir en tecnología de la información también comprende el análisis de datos para mejorar la gestión de los procesos de negocios. El desarrollo de software implica la creación de programas informáticos para dispositivos, como computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas, etc. Estos programas pueden incluir aplicaciones, sitios web, procesadores, etc. También, en la actualidad las empresas desarrolladoras de tecnología son empresas muy rentables que cotizan sus acciones de valor en la bolsa.

2.- Invertir en propiedades: La inversión inmobiliaria siempre será una opción para crear activos de valor para el inversionista, la compañía o la empresa. Las propiedades son una excelente manera de generar activos. Esto incluye la compra, venta, arrendamiento, subarrendamiento, de propiedades en zonas de uso residencial, comercial, industrial o mixtos, en donde se puedan encontrar y solucionar temas de vivienda, apartamentos, edificios comerciales, turísticos, etc.

Las mejores inversiones inmobiliarias en Costa Rica dependen de los objetivos y necesidades del inversionista, la compañía o la empresa, pero algunos lugares destacados para realizar esta actividad son los siguiente:

La provincia de Guanacaste: Por excelencia y lujo, zona conocida por su abundantes y maravillosos recursos naturales, playas, parques, y ubicaciones inmobiliarias excelentes para el desarrollo de actividades turísticas, comerciales, residenciales e industriales.

Playas del Caribe: La costa caribeña ofrece increíbles vistas al mar y es una zona turística importante, además de tener dos puertos marítimos que permiten la carga y descarga de mercancías comerciales, suministros, materias primas, etc.

Zona Central: Esta ubicación es excelente para invertir en propiedades, que permiten el desarrollo residencial, condominal, comercial e industrial, la compra, venta, arrendamiento y subarrendamiento, etc.

3.- Invertir en capital humano: Invertir en el desarrollo y capacitación de los colaboradores.

4.- Invertir en desarrollar una marca: Desarrollar una marca comercial sólida mediante la construcción de presencia en los mercados, presencia online y todo lo que conlleva el universo de las redes sociales, definitivamente traerá grandes beneficios al inversionista, la compañía o la empresa.

5.- Criptomonedas: Las criptomonedas es una moneda digital descentralizada diseñada para funcionar como un medio de intercambio que utiliza la criptografía para asegurar y verificar transacciones, así como para controlar la creación de unidades adicionales de la moneda. Las criptomonedas están diseñadas de tal manera que sean seguras y, en algunos casos, anónimas. Estas monedas virtuales se utilizan a menudo como alternativa a las monedas tradicionales, como el dólar, euro o el yen, que son monedas que trabajan bajo el sistema centralizado de control. El mercado de las criptomonedas se refiere a la red global de intercambios entre compradores y vendedores de criptomonedas. Esta red se compone de una serie de plataformas digitales de intercambio, como Coinbase, Binance y Kraken, entre otras, que permiten a los usuarios comprar, vender e intercambiar criptomonedas. El mercado de criptomonedas es extremadamente volátil y está influenciado por una alta gama de factores, incluidos la influencia de anuncios o noticias, la aparición de nuevas monedas, los fraudes o estafas de empresas operadoras en este mercado y el comportamiento del mercado en sí. Para este año los mercados de las criptomonedas han pasado por un periodo de gran auge y adoptación a las nuevas tendencias, en busca de darle cada ver más regulación y seguridad a las transacciones digitales. Las criptomonedas se han convertido en una forma popular de intercambio, y ahora hay varias casas de intercambio y comerciantes en línea que aceptan criptomonedas como forma de pago. Las criptomonedas también han aumentado en valor y utilidad práctica durante su desarrollo en el tiempo, inclusive algunas criptomonedas alcanzaron precios récord de mercado. Esto ha llevado a los Estados, Autoridades reguladoras y Medios de Comunicación poner mayor atención, estudio e interés en el tema de las criptomonedas.

 

ARISTA LE BRINDA LOS SIGUIENTES SERVICIOS:

  • Asesoría, acompañamiento, evaluación en el establecimiento de los objetivos del inversionista, la compañía o la empresa a corto, mediano y largo plazo.
  • Asesoría, acompañamiento, evaluación una vez que se han fijado los objetivos propuestos, a través de un estudio serio y profesional se procede a identificar los recursos financieros, económicos, humanos, tecnológicos, etc., disponibles y apropiados que mantenga el inversionista, la compañía o la empresa.
  • Asesoría, acompañamiento, evaluación una vez que se han fijado los objetivos propuestos, a través de un estudio serio y profesional para determinar y/o establecer el presupuesto para la creación, adquisición y desarrollo de los activos.
  • Asesoría, acompañamiento y evaluación a través de un trabajo serio y profesional para poder determinar qué tipo de activos le conviene crear o adquirir al inversionista, compañía o empresa para la satisfacción de los objetivos propuestos. Aquí se debe tomar en consideración tanto los beneficios como los costos y riegos.
  • Asesoría, acompañamiento y desarrollo de estrategias de creación y adquisición de activos.
  •  Estudio de posibilidades de diversificación en función de los objetivos propuestos. 
  • Asesoría, acompañamiento y evaluación en compra de acciones de valor.
  • Asesoría, acompañamiento y evaluación en compra de acciones de valor.
  • Asesoría, acompañamiento y evaluación en el manejo estratégico de activos.
  • Asesoría, acompañamiento y evaluación en el manejo estratégico de ingresos por inversión.
  • Asesoría, acompañamiento y evaluación en el manejo estratégico de gastos y costo de inversión. 
  • Estudio y evaluación de return on investment. Este análisis es efectivo cuando se ha realizado la creación o adquisición del activo en forma profesional y diligente. 
  • Estudio, proyectos y propuestas de planes creación e inversión de activos, como acciones, fondos de inversión, propiedades inmobiliarias, creación de empresa, marca, patentes, etc. 
  • Creación de cuentas de administración. 
  • Creación de identidad para los activos, control y seguimiento en sistema de información.
  • Localización de los mejores activos inmobiliarios.
  • Estudio de vida útil y producción de los activos.
  • Estudio de gastos y costos relacionados con la desvalorización o depreciación de los activos. 
  • Asesoría, estudio, acompañamiento y evaluación sobre el sistema de priorización de los activos, seguridad, producción y valoración de mercado.
  • Asesoría, estudio, acompañamiento y evaluación de la gestión de los activos, su ciclo de vida y producción, análisis de rendimiento.

 

Skip to content