DERECHO CONDOMINAL 

El Derecho Condominal en Costa Rica es de suma importancia, debido a que los diferentes grupos de actores y participantes que se desenvuelve en esta materia tan compleja, que se pueden ver desde el grupo de interés que desarrollo un proyecto de estos como la persona que finalmente busca el mejor lugar para vivir con paz, tranquilidad y la seguridad que le debería de brindar una estructura especial como lo es la organización condominal.

Ahora bien, nos ilustra el dictamen número C-114-2018, emitido por la Procuraduría General de la República, en lo que interesa lo siguiente:

“… (…) 2.- SOBRE EL RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO: La propiedad en condominio fue concebida originalmente como propiedad horizontal, en oposición a la propiedad usual romana vertical, y era aplicada cuando los diversos pisos, departamentos, o locales de un edificio pertenecían a diversos dueños [1]. Posteriormente, al surgir nuevas necesidades y distintas modalidades a las que se les podía aplicar la figura, se acuño la denominación de propiedad en condominio, que ha sido definida como: “Una propiedad, sometida a un régimen especial complejo, que contiene unidades privativas -como lo son lotes, viviendas, apartamentos o locales; susceptibles de aprovechamiento independiente por tener salida propia a un elemento común de aquel o a la vía pública- que pueden pertenecer a propietarios, cada uno con un derecho singular y exclusivo de propiedad sobre su unidad; y elementos comunes necesarios para su uso y disfrute sobre los cuales los propietarios tienen un derecho de copropiedad y que puede ser desarrollado en forma vertical, horizontal o mixta [2]”. Actualmente, este tipo de propiedad está normada por la Ley Reguladora de la Propiedad en Condominio (…) que aplica no solo a los edificios (condominios verticales) sino también a los lotes o construcciones adheridas a ellos (condominios horizontales) y a los condominios mixtos que mezclan ambas figuras. (…). 1.- BRENES CÓRDOBA, Alberto. Tratado de los Bienes. Sétima edición, Juricentro, San José, 2001. Pág. 105. 2.- MONTEJO MORALES, Andrés. Aproximación a un Marco Teórico de Referencia en Torno a la Propiedad en Condominio. En Ley Reguladora de la Propiedad en Condominio y la Propiedad Horizontal en Costa Rica, Experiencias y Problemas Complejos. Págs. 19-40. Segunda Reimpresión. Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad de Costa Rica, 2006. Pág. 37. – (…). -…”. –

De lo anterior, transcrito queda muy claro la parte conceptual y lo importante de un sistema como este en donde se tiene que aplicar un régimen jurídico que permita resolver la mezcla inusual de relaciones jurídicas. También se debe recordar que este sistema de organización es un reflejo del sistema democrático como principio base de un sistema de gobierno, dado que para que exista armonía, buena convivencia y orden en las relaciones jurídicas condominales, debe existir un reflejo del correcto ejercicio del principio democrático que alimente y nutra la cultura condominal. A este desarrollo, también debe acompañar un sistema que acompañe la transparencia en todas las comunicación o canales de comunicación, el debido acceso a la información de los registros que llevan sus órganos como lo son la Asamblea General de Condominios, Junta Directivas, Comisiones, Fiscal, etc., métodos y trámites de cobros y pagos, etc.

A pesar de lo que se viene desarrollando, se debe exponer que existe una realidad complicada, debido a cantidad de relaciones jurídicas que se ven inmersas en este tema, las personas que integran los órganos de decisión, administradores, desarrolladores, propietarios y arrendantes, normalmente se ven envueltos en conflictos que requieren de un tratamiento especial que les pueda brindar soluciones integrales. Se deben resolver solicitudes, opiniones, gestiones, trámites, cobros ordinarios y extraordinarios, desarrollos de grupos de interés que pretende dominar las decisiones a nivel político, situaciones ideológicas, financieras, económicas, prestaciones de servicios, conflictos entre vecinos, usos de áreas comunes, parqueos, agresiones físicas y verbales, temas referentes a ruido excesivo, tenencia de animales, etc.

En Arista Legal usted encontrará un grupo de profesionales especialistas en Derecho Condominal dispuestos a colaborarle en su requerimiento, contáctenos, será de gran satisfacción brindarle soluciones y resolver en conjunto los conflictos que general la interacción de las relaciones jurídicas condominales. 


ARISTA LE OFRECE LOS SIGUIENTES SERVICIOS:

  • Asesoría y evaluación de riesgos jurídicos y administrativos del Condominio.
  • Asesoría y evaluación jurídico y administrativo en gestión y atención de consultas y necesidades de los condóminos, atención y resolución.
  • Asesoría y evaluación financiera y económica del Condominio.
  • Asesoría y evaluación jurídica de la contratación de servicios y estado de resultados.
  • Asesoría en la creación e integración y desarrollo de las funciones de Comités.
  • Asesoría y evaluación jurídica sobre compras y gestión de los proveedores.
  • Asesoría y evaluación jurídica respecto a omisión en el servicio de mantenimiento y sus posibles consecuencias, responsables, cobro de daños y perjuicios. 
  • Afectación de condominios y sus gestiones, respuestas y efectos jurídicos de estas.
  • Asesoría y acompañamiento en temas de Asamblea General de Condóminos. Convocatoria, lugar en donde se llevé a cabo la asamblea, formas presencial o virtual, legalidad en la constatación del quorum, forma de contar los votos, verificación de los participantes y su legitimidad para emitir su voto, legalidad de la consignación del voto de mayoría, orden del día, desarrollo de la asamblea, culminación, legalidad de la consignación de los acuerdos, Actas, protocolización de actas. Publicidad y Ejecución de los acuerdos tomados en asamblea.
  • Asesoría y evaluación jurídica respecto a la elaboración de estados de cuenta tanto de ingresos y gastos del Condominio.
  • Asesoría y acompañamiento en el proceso de impugnación de acuerdos tomados en asamblea.
  • Asesoría, estudio, constitución y reforma de reglamentos, de forma y fondo.
  • Asesoría y evaluación de la subcontratación de servicios para el Condominio.
  • Asesoría en conflictos en condominios
  • Cobro judicial de cuotas ordinarias y extraordinarias condominales.
  • Asesoría en temas de Condominios residenciales, comerciales, industriales verticales y horizontales.
  • Procedimientos administrativos en todas sus etapas. 
  • Obtención de licencias, permisos, concesiones y autorizaciones.
  • Proceso civil de anulación de acuerdos de Asambleas de condóminos.
  • Proceso judicial Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda. 
  • Recurso de Amparo constitucional en temas de condominios
  • Sumario de legalidad (amparo de legalidad) en sede Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda. 
  • Análisis de proyectos inmobiliarios. 
  • Análisis de Planes Reguladores. 
  • Análisis de Planes de Ordenamiento Territorial. 
  • Construcción de edificaciones para vivienda, industria, etc. 
  • Modificación de espacios comunes -plazas, calles, carreteras, infraestructuras en general. 

Skip to content